El foro de Cuentos Cuánticos
Valora o Critica a Cuentos Cuánticos
Cuentos Cuánticos en Caralibro
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.acción ADN agujeros de gusano agujeros negros antimateria blog bosones bosón de Higgs campo escalar CERN Chalmers conmutador cosmología CPT cuantización cuántica densidad dimensiones extra divulgación ecuaciones de Friedmann ecuación de Schrödinger energía entrelazamiento entropía epistemología EPR espacio de Minkowski espaciotiempo espín expansión del universo experimentos factor de escala fermiones filosofía fotón gravedad cuántica Hamiltoniano Higgs inflación cosmológica interacciones interferencia invariancia Lorentz leptones leyes de conservación LHC macroeconomía materia oscura mecánica-cuántica modelo-estándar métrica métrica de Minkowski neutrinos neutrinos superlumínicos observables observadores inerciales ondas gravitacionales operadores opinión opinión personal principio de indeterminación probabilidad problema de la medida quarks radiación cósmica de fondo relatividad relatividad especial relatividad general simetría supercuerdas superposición supersimetría teoría cuántica de campos termodinámica universo vacío cuánticoBlog: Cuentos Cuánticos Topics:Física, Divulgación, Ciencia Los cuentos contados
Busca cuentos:
Anti-pseudociencia
Ciencia
Física
CuentoCategorías
Resultados de la búsqueda para: supersimetría
La teoría de cuerdas para cuñaos – 1
En los últimos tiempos he percibido un nuevo interés por la teoría de cuerdas a nivel divulgativo. En muchos sitios se está hablando y escribiendo sobre esta teoría. Y yo no quiero ser menos. Os voy a recomendar, así nada … Sigue leyendo
Publicado en modelo estándar y extensiones, partículas elementales, relatividad especial, relatividad general, supercuerdas, supersimetría, teoría cuántica de campos
Etiquetado 10 dimensiones, 26 dimensiones, cuerdas, dimensión del espaciotiempo, supersimetría, teoría de cuerdas, teoría de supercuerdas, teoría M, unificación
Nuestro universo no es supersimétrico, afortunadamente
La supersimetría es el Holandés Errante de la física, muchas veces vislumbrada pero nunca demostrada, hasta la fecha. No es discutible que la física respiraría con alivio si se encontrara la supersimetría en algún experimentos de estos de alta energía … Sigue leyendo
Publicado en partículas elementales, química, teoría cuántica de campos
Etiquetado átomos, bosones, fermiones, niveles de energía, química, supersimetría
Emmy Noether, la mujer que nos enseñó a repensar la física #WomenInSTEM
Según mi punto de vista, y creo que es compartido por casi toda la gente que se dedica a esto de la física, Emmy Noether fue la que nos enseñó una nueva forma de entender nuestro universo. Noether nos mostró que … Sigue leyendo
El origen del universo según yo
Me han pedido por ahí que escriba sobre el origen del universo. No se puede pedir nada más complicado, yo no estuve allí. Pero bueno, por mí que no quede y aquí está la entrada sobre como yo entiendo el … Sigue leyendo
Publicado en cosmología
Etiquetado cosmología, falso vacío, inflación cosmológica, origen del universo, vacío cuántico
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, las partículas de Majorana
Seguramente habrá cierto movimiento mediático en torno a las partículas de Majorana. Así que vamos a dedicar un rato a hablar de qué son dichas partículas y por qué son tan interesantes para los físicos. Todo el asunto radica en … Sigue leyendo
Publicado en experimentos, mecánica cuántica, partículas elementales, teoría cuántica de campos
Etiquetado antimateria, bosones, cuántica, fermiones, Majorana, neutrinos, partículas elementales