Llegamos ya a la última entrada de la serie, que viene precedida por:
Dogma central de la biología. Enfoque determinista
Introducción al enfoque estocástico
Hemos visto que al aplicar el planteamiento estocástico de Gillespie al mecanismo de expresión génica se modela un conjunto de macromoléculas contenidas en una célula en relación a la probabilidad que tienen de chocar y reaccionar entre sí. Así, el hecho de que una reacción concreta tenga lugar se puede descomponer en dos sucesos de naturaleza aleatoria con sus respectivas probabilidades:
1. Tras un tiempo sin reacciones, se produce una reacción cualquiera
2. La reacción que se produce es concretamente la reacción
El objetivo del modelo de Gillespie es obtener la información que nos diga qué reacciones se producen y en qué instante. El resultado de aplicar el método debe ser algo parecido a lo siguiente: