Hoy vamos a hablar de un tema que en su tiempo me resultó de lo más interesante. Corría el año 2007 y apareció el siguiente artículo:
Lo podríamos traducir por la física de las no-partículas. Y claro, la reacción fue — ¿lo qué? –.
Bueno, el artículo en cuestión planteaba una idea loca, podría haber cosas que no son partículas que afectaran nuestros experimentos de física de partículas. Y lo panteaba Howard Georgi, un físico teórico de Harvard de reconocido prestigio y el autor de un libro que ha educado a muchas generaciones de físicos en los trucos de la teoría de grupos de Lie que se usan en la clasificación y estudio de las partículas elementales:
Libro que recomiendo fuertemente para ver las álgebras y los grupos de Lie en funcionamiento.
Si uno lo piensa fríamente es una de esas ideas que se le ocurren a alguien sin aparente motivación. No tiene como origen la necesidad de resolver un problema, no hace ningún avance, no tiene ningún sentido. Pero la física funciona así, a veces aparecen las sorpresas.
En esta entrada vamos a sumergirnos en la idea y al final nos llevaremos una sorpresa.